3 formas que se contagia la sarna humana

Aunque es más común en los animales, los humanos también pueden contagiarse de sarna. La sarna humana, que también se le conoce como escabiosis.

Es una enfermedad común de la piel que es causada por los ácaros de la sarna, por lo que se pueden encontrar en muchos sitios, tanto en el hogar como en la naturaleza.

¿Qué produce la sarna?

Cuando estás infectado/a de sarna humana te encontrarás con unos síntomas que fácilmente se pueden confundir con otras enfermedades o pasar por alto. Estos son los síntomas de la sarna humana:

  • Comezón que puede ser especialmente intensa.
  • Bultos o ampollas en la piel, que conforman algunos huecos y se generan sarpullidos.

¿Dónde es más común que aparezca?

Aunque el ácaro ataca a la piel en general, es muy común encontrar los síntomas donde la piel es más fina, o en zonas que son sensibles.

Es posible que se trate de escabiosis si te encuentras con el sarpullido en:

  • La piel entre tus dedos (de las manos y los pies)
  • En tu codo o rodilla.
  • En la ingle.
  • Ombligo.
  • El escroto y el pene.
  • En tus escápulas.
  • Alrededor de la cintura
  • Nalgas y muslos.
  • Muñecas.
  • Senos.

3 formas de contagiarse de sarna humana

Contacto directo con la piel

Al tratarse de un ácaro, este microscópico parásito debe de ponerse en contacto con la piel de una persona, y esto se consigue únicamente entrando en contacto directo. A diferencia de otras enfermedades, que se pueden transmitir por el aire, una persona puede transmitir la sarna a otra.

Tocar a una persona con sarna puede hacer que te contagies de escabiosis. Es una afección fácil de contraer. Uno de los momentos en los que es más sencillo contraerla es cuando se mantienen relaciones sexuales con una persona que padece la escabiosis.

En caso de sufrir del problema y querer curar la sarna humana deberá de ponerse en contacto con su médico, o probar con alguno de los remedios disponibles.

Contagiarse de sarna a través de la ropa

El contagio con el contacto no es exclusivo de hacerlo con una persona que se encuentre contagiada. Los ácaros pueden saltar a otras superficies, y mantenerse en ellas durante mucho tiempo. Es muy común que suceda en los colchones y la ropa.

Especialmente en esta última es donde se producen muchos contagios. Se puede contagiar sarna de la ropa, si el ácaro se encuentra en ella. Para eso es necesario que haya proliferado el parásito en ella, ya sea por que se la haya puesto alguien infectado o por las condiciones en las que se guarda la ropa.

Por compartir artículos

Otros artículos textiles también son fuentes de contagio. Las toallas, sábanas, trapos y otros muchos artículos pueden ser el hogar de los ácaros de la sarna, donde esperan a poder saltar a un cuerpo humano.

Hay que tener en cuenta que los artículos en los que se pueden encontrar son aquellos textiles, porosos, donde pueden proliferar. No se encontrarán en sitios como objetos de plástico, metal y otras superficies.

Cómo curar la sarna humana

Cuando se trata de infecciones como la escabiosis, hay muchos remedios para la sarna posibles. Algunos remedios caseros y otros médicos. En CurarSarnaHumana te mostramos algunos de los mejores remedios para curar la sarna humana.

Independientemente de ellos, lo más recomendable es acudir al médico si se identifican los síntomas de la escabiosis. La atención médica es fundamental para no sólo poder hacer frente a la infección, sino para poder realizar un seguimiento de cómo evoluciona la enfermedad y si los remedios que se toman están haciendo el efecto deseado.

Deja un comentario